¿Sabes cómo gestionar eficazmente los conflictos laborales desde la psicología empresarial? ¿Las ventajas que ofrece este tipo de estrategia tanto para los trabajadores como para la propia empresa? ¿Cómo podemos ayudarte a desarrollar estas herramientas desde Salud Laboral?
¿Cómo gestionar eficazmente los conflictos laborales desde la psicología empresarial?
Es habitual que en los entornos laborales se generen situaciones de tensión. En ocasiones se debe a un simple desacuerdo, en otras está provocado por enfrentamientos directos entre varias personas, pero en todas hablamos de conflicto laboral.
Para que esta situación no se desborde y acabe minando la moral y el rendimiento de los trabajadores es fundamental gestionar eficazmente todo cuanto acontece. De ahí la necesidad de que las empresas cuenten con orientaciones sobre psicología empresarial. Un ámbito en el que Salud Laboral ofrece sus servicios.
Psicología empresarial: qué es y para qué sirve
La psicología empresarial, también conocida como psicología organizacional, es la rama de la psicología que estudia la conducta individual y colectiva de las personas en el ámbito laboral. Su principal objetivo es mejorar el rendimiento y el bienestar de los empleados, así como favorecer el crecimiento de la organización.
Para que todo esto sea posible, los profesionales de Salud Laboral aplicamos principios psicológicos que nos ayudan a entender y mejorar factores fundamentales para una organización. Hablamos de: motivación, liderazgo, comunicación y la dinámica de grupos. Herramientas que nos permiten promover un equilibrio que beneficie tanto a los trabajadores como a la empresa.
Cómo gestionar los conflictos laborales
Para gestionar los conflictos laborales desde la psicología empresarial es crucial mantener la calma, fomentar la comunicación asertiva entre los individuos que componen una organización, promover la escucha activa y aplicar la empatía entre las partes.
Además, desde Salud Laboral recomendamos organizar reuniones conjuntas tras hablar por separado con las partes para identificar la raíz del problema, establecer reglas de comunicación respetuosa y buscar soluciones constructivas y de mutuo acuerdo, evitando la imposición o la búsqueda de culpables, que en nada nos benefician.
En este sentido, en Salud Laboral somos expertos en impartir talleres de formación en la empresa que tienen como objetivo: promover la salud, mejorar la calidad de vida y fomentar dinámicas de grupo entre los empleados que potencien la cohesión y el buen clima laboral.
Se trata de talleres que se adaptan a las necesidades y características de cada cliente con el desarrollo de material lectivo personalizado. De manera que todos los participantes en la acción puedan entender y adquirir las herramientas que se les ofrecen, pudiendo aplicarlas de manera sencilla a cada situación.
Estas formaciones tienen una estructura teórico-práctica que incluye una ronda de preguntas finales que están orientadas a impulsar la proactividad de los oyentes.
Técnicas psicológicas aplicables al entorno laboral
Algunas de las técnicas que la psicología empresarial aplica al entorno de trabajo y que nos ayudan a prevenir y resolver conflictos laborales son las siguientes:
- Mediación. Tratamos de ayudar a las partes a comunicarse y a negociar ante una situación delicada con idea de que ambas partes consideren el resultado satisfactorio.
- Negociación. Se trata de poner en marcha un proceso en el que se cuenta con la participación directa de las partes interesadas para buscar una solución donde todos obtengan beneficios.
- Comunicación asertiva. En este caso se trata de expresar las necesidades y los puntos de vista que hay en un problema de una manera clara y directa, sin ser agresivo ni pasivo.
- Mindfulness y respiración consciente. Con estas herramientas la psicología empresarial trata de entrenar la capacidad del empleado de parar y focalizarse en el presente sin juzgar, gestionar funcionalmente el estrés y enfocar la atención en la resolución del conflicto de una manera más eficaz.
- Fomentar una cultura de prevención. Desarrollamos programas de psicología para empresas dirigidos a la educación para la salud mental. Propuestas que favorezcan entornos de trabajo saludables.
- Promover la diversidad y la inclusión. Tratamos de crear una cultura que valore la diversidad para minimizar tensiones y mejorar la resolución de problemas.
- Desarrollar programas de bienestar. Fomentamos la salud mental y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal ya que consideramos que puede prevenir conflictos futuros.
Salud Laboral y prevención de conflictos
Para prevenir la aparición de conflictos en el entorno de trabajo, en Salud Laboral desarrollamos programas de psicología para empresas especialmente dirigidos a la educación para la salud mental. Se trata de propuestas que tienen como finalidad crear entornos de trabajo saludables, que conlleven un aumento de la productividad; al tiempo que mejore el grado de bienestar de los empleados.