Resumen
En Salud Laboral te contamos cómo hay lesiones que sufrimos en la oficina y que puedes evitar con un asesoramiento en fisioterapia laboral.
Hay lesiones que sufrimos en la oficina que puedes evitar con fisioterapia laboral. Y es que conocer de antemano los peligros a los que nos exponemos nos puede ayudar a prevenir lesiones que acaban por disminuir nuestras capacidades. Por todo esto, en Salud Laboral entendemos que la fisioterapia es la ciencia para optimizar la productividad de los empleados.
Lesiones en la oficina que puedes evitar con fisioterapia laboral
Aunque a muchas personas les parezca la oficina un espacio seguro, donde es muy improbable sufrir lesiones, la realidad es bien distinta. Y es que son muchos y variados los problemas de salud que pueden ocasionarse en este espacio de trabajo. En Salud Laboral las conocemos todas pues es habitual que tengamos que realizar intervenciones de fisioterapia en este sentido. Por ello, hemos considerado oportuno dedicar una entrada de nuestro blog a hablar de la necesidad de tomar conciencia de cómo el trabajo en una oficina también puede poner en jaque nuestra salud. Un tema de gran importancia si tenemos en cuenta las cifras de absentismo laboral que arrojan los diferentes estudios. Uno de ellos, el realizado por Adecco, destaca que la duración media de las bajas laborales ha aumentado más de un 54% en los últimos 20 años, alcanzado una tasa de absentismo del 7,1%. Y el teletrabajo, aunque parezca lo contrario, no ha hecho más que aumentar estos valores de una manera considerable. Este mismo informe señala, también, que el 65% de los trabajadores de las empresas demanda, a las mismas, medidas para el cuidado de la espalda y aspectos musculoesqueléticos; y el 52% de los mismos, apoyo psicológico.
Lesiones relacionadas con la oficina
Los trastornos musculoesqueléticos y mentales son la primera y segunda causa de incapacidad temporal en el trabajo. Ambos afectan directa e indirectamente a nuestro sistema productivo, sanitario y social, evolucionando en innumerables ocasiones en absentismos laborales. Este tipo de problemas también está presente en el ámbito de la oficina, de ahí que también actuemos en este frente. Y es que aunque no impliquen manipulación de maquinaria pesada ni la realización de movimientos repetitivos extremos, los trabajos de oficina son también una fuente habitual de lesiones de todo tipo. Algunas de ellas de extrema gravedad.
Atendiendo a nuestra amplia experiencia en el ámbito de la salud, podemos afirmar que las principales lesiones que podemos sufrir en la oficina son las siguientes:
- Contracturas cervicales. Relacionadas con un alto número de horas delante del ordenador.
- Lumbalgias. Generalmente aparecen porque la persona permanece sentada, en una mala postura, durante mucho tiempo seguido.
- Sobrecarga muscular. Por trabajar con estrés, generalmente aunque también porque tengan que hacer frente al trabajo de compañeros que están ausentes en momentos de mucha carga.
- Molestias en muñecas y hombros. Por exceso de uso con el teclado del ordenador o acciones similares.
Beneficios de prevenir las lesiones relacionadas con el trabajo de oficina
Los principales beneficios que obtenemos al prevenir las lesiones del trabajo de oficina con los programas que ponemos en marcha desde Salud Laboral para las empresas son las siguientes:
- Produce un retorno de hasta 5,9€ por cada euro invertido.
- Reduce el absentismo y el presentismo laboral.
- Mejora el rendimiento de los empleados hasta un 12%.
- Mejora la retención de talento en la empresa.
- Mejora la imagen corporativa facilitando la obtención de certificados de empresa saludable.
- Mejora la conciliación familiar de las personas trabajadoras.
- Economiza el servicio sin necesidad de bajar su calidad.
- Obtiene una base de datos aplicable en la prevención de riesgos laborales.
- Reduce los desplazamientos por motivos sanitarios en horas de trabajo.
- Disminuye el gasto público facilitando una redistribución de sus fondos.
Para tratarlos, en Salud Laboral ofrecemos ejercicios específicos, pautas de higiene postural y seguimiento digital. Consideramos que con todo ello es posible evitar la mayoría de las dolencias asociadas al trabajo de oficina.
Salud Laboral, tu espacio de prevención
En Salud Laboral contamos con el proyecto “Salud Laboral, Fisioterapia y Psicología para Empresas”. Nace con la finalidad de facilitar a las empresas las herramientas que les permitan ayudar a paliar los valores de absentismo laboral, una realidad que se encuentra en continuo ascenso y que generan una demanda directamente proporcional de servicios para el cuidado de la salud física y mental de los trabajadores.
Y es que entendemos que las empresas tienen la necesidad de desarrollar programas saludables que les permitan adelantarse a las incapacitaciones temporales.