La motivación en el entorno laboral es la suma de diferentes técnicas psicológicas para aumentar el rendimiento de los empleados. Esto es fundamental para conseguir un mayor rendimiento y fomentar un ambiente de trabajo agradable y productivo entre los empleados. En Salud Laboral somos conscientes de la necesidad de cuidar estos aspectos en las entidades y empresas, por ello la motivación es uno de los ámbitos que tenemos en cuenta en nuestros talleres de psicología para empresas.
Motivación en el entorno laboral: técnicas psicológicas para aumentar el rendimiento
La motivación en el ámbito laboral es aquello que ayuda a los empleados a realizar su trabajo con entusiasmo y compromiso, por lo que no solamente es relevante para la persona en sí sino también para la empresa en la que se encuentra. Y es que un equipo motivado tiende a ser más productivo, más eficiente y, sobre todo, se encuentra más satisfecho con su trabajo que aquellos que no están motivados.
Conscientes de esta realidad, en Salud Laboral contamos con una línea de trabajo que denominamos Psicología para empresas que nos permite, entre otras cosas, encontrar las técnicas psicológicas apropiadas para motivar a los empleados en el trabajo.
Qué influye en la motivación laboral
La motivación laboral es un proceso complejo que está directamente relacionado con variables tan diversas como las necesidades psicológicas de cada individuo, los objetivos personales que tiene, el reconocimiento que recibe y las recompensas que se le otorgan.
Para que todo esto sea positivo y la persona se encuentre motivada es necesario contar con condiciones de trabajo, relaciones interpersonales y políticas empresariales que favorezcan su aparición. Sin embargo, en la mayoría de los casos alguno o varios de estos factores se encuentran en el entorno de trabajo, dificultando que sus empleados se encuentren motivados.
Técnicas psicológicas para motivar en el trabajo
En Salud Laboral analizamos todos estos factores y realizamos un diagnóstico de la entidad que nos permite diseñar estrategias que promuevan un ambiente laboral más motivador y satisfactorio. Un trabajo que desarrollamos en forma de talleres de psicología para empresas. Formaciones que nos ayudan a promover la salud, mejorar la calidad de vida y fomentar dinámicas de grupo entre los empleados
En cualquier caso, para aumentar el rendimiento laboral a través de técnicas psicológicas, se deben establecer metas claras y alcanzables, ofrecer reconocimiento y recompensas (verbales, económicas o de desarrollo), y fomentar la autonomía y la participación del empleado en todos los procesos de la entidad. Veamos con detalle cada una de estas técnicas:
Técnica psicología laboral 1: Establecer metas claras y alcanzables
Se trata de definir objetivos que sean fáciles de entender por los empleados y que se puedan descomponer en tareas más pequeñas. Su objetivo es que cada empleado sepa exactamente en qué contribuir y pueda ver su progreso.
Técnica psicología laboral 2: Reconocimiento y recompensa
Estos reconocimientos pueden ser verbales (en forma de elogios sinceros, por ejemplo); económicas (en forma de bonificaciones, aumentos salariales o bien otro tipo de incentivos económicos); y de desarrollo profesional (tratando de ofrecer oportunidades de formación, ascenso o bien ofreciendo la posibilidad de asumir nuevos proyectos).
Técnica psicología laboral 3: Fomentar la autonomía y el empoderamiento
Se trata de otorgar a los empleados la libertad de decidir la manera en que pueden abordar sus tareas. Lo que conlleva, por ejemplo, promover la flexibilidad horaria o el teletrabajo para que puedan gestionar mejor su tiempo
Técnica psicología laboral 4: Comunicación y participación
Es necesario que la empresa mantenga una comunicación transparente y fluida entre sus líderes y sus empleados.
Es muy eficiente escuchar, de manera activa, las opiniones de los empleados y hacerles partícipes de la toma de decisiones que les afecten.
Técnica psicología laboral 5: Crear un ambiente de trabajo positivo
En este caso, hablamos de: promover el trabajo en equipo, la colaboración entre departamentos o iguales; asegurar que hay un trato respetuoso entre personas de una misma entidad, eliminando cualquier tipo de discriminación. Pero, sobre todo, facilitando que exista un buen equilibrio entre la vida profesional y personal de las personas trabajadoras.
Salud Laboral, tu espacio de psicología para la empresa
En Salud Laboral sabemos que es fundamental crear un ambiente de trabajo positivo y de apoyo, donde se fomente la comunicación abierta, se valore al empleado y se promueva un equilibrio entre la vida laboral y personal (conciliación). Por ello, si crees que tu empresa carece de ello, no dudes en llamarnos. Estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo.